Talleres

Intensivos

Pim Pam Pum Clonk

Curso

2024-2025
14, 15 y 16 de marzo
V, S, D
12 horas

Días

V

De 17:00 h. a 21:00 h.

S

De 10:00 h. a 14:00 h.

D

De 10:00 h. a 14:00 h.

Matrícula

120 euros (100 euros para antiguas alumnos o si pagas antes del 5 de marzo)

Lugar

La Pelukona (C/Extremadura, 12, Bajo) en el barrio de Arana de Vitoria-Gasteiz.

Son talleres de fin de semana intensivos, en los que nos lanzamos a tumba abierta al encuentro de nuevos dispositivos cómicos aportando cada una su energía más valiosa y auténtica: el color único de su propio humor.

¡El aumento de vitalidad, serotonina y colesterol del bueno están garantizados!

En estos días nos desnudamos enteros, nos lo quitamos todo para quedarnos solo con el humor propio de cada una: nos quitamos la máscara social, el miedo al ridículo, las creencias limitantes y las militantes, el pudor y la vergüenza ajena… y vamos en busca de la irreverencia, la parodia, el sarcasmo, la ironía, lo bufonesco, la payasada, la sinvergüenza interior.

Tratamos de dinamitar las normas sociales; darle la vuelta a la tortilla; reírnos de lo propio y de lo ajeno, de lo humano, lo divino y lo extraterrestre; tropezar 1000 veces en la misma piedra de 2000 maneras diferentes; andar como un elefante en una cacharrería y sacar una carcajada de debajo de una manga pastelera.

Dirigido a

  • Personas dispuestas a reírse de si mismas por la espalda.
  • Personas inquietas con poca tolerancia al aburrimiento.
  • Personas con síndrome de abstinencia permanente porque desarrollaron una gran tolerancia a experiencias de alto voltaje.
  • Cualquier ser de luz, duende, hada madrina, animal, planta o cosa, que no se tome muy en serio a sí misma.

Objetivos

  • Ganar confianza en nosotras mismas como sujetos cómicos.
  • Asumir la irremediable estupidez del ser humano.
  • Desinhibirse en la compañía de un grupo dispuesto a no juzgar y hacer la vista gorda por todo.
  • Sumergirse una misma en una faceta desconocida y con mucho terreno por explorar.
  • Encontrar los límites del humor, perderse gustosamente en ellos y transgredirlos.
  • Buscar las cosquillas de la mente y el descontrol del cuerpo.

Dinámica

A través de ejercicios específicos trabajaremos la presencia cómica; la energía y los niveles de tensión dramática; el impulso, la progresión y el ritmo; el usos de las emociones y el balanceo del status; el obstáculo, el accidente y el error; la belleza de lo simple… ¡y hasta técnicas de clown! Con ingenio e imaginación, armaremos nuestros propios juegos y dispositivos cómicos con los que improvisar para sorprendernos a nosotras mismas y a los compañeros, tanto en escena como de público.